EXPOSICIONES 75 ANIVERSARIO DE AGFOVAL

EXPOSICION "BIBLIOTECA ANTIGUO HOSPITAL DE VALENCIA", TE ESPERAMOS

30.5.18

Concursillo Social Mayo 2018, Resultados (actualizado).

Enhorabuena a los ganadores y a los participantes:
1ª Clasificada Color: Encarna Arnal

1ª Clasificada Byn: Encarna Arnal



El resto de fotos, en sus respectivas galerías de color y byn en nuestro Flick.

28.5.18

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE JOAQUIN CERDÁ


Os esperamos a la inauguración de la exposición de Joaquín Cerdá, será el próximo día 7 de Junio a las 19,30 horas, en la Sala Joaquín Collado hasta el próximo día 29 de junio, la presentación será a coordinada por Pepe Montes





25.5.18

Fotografia coloreada de FELICE BEATO



El próximo día 5 de Junio, y comentado por Antonio Félix, tendrá lugar la charla sobre fotografia coloreada de Felice Beato y su obra de su estancia en Japón.

Os esperamos



14.5.18

Introducción a la fotografía de Boudoir, por J.R.Solsona




El pasado 10 de Mayo, J.R. Solsona, nos introdujo al mundo de la fotografía Boudoir, antes de la próxima sesión de fotográfica de plató del día 26 de mayo, cuyo cartel se adjunta.

El boudoir es lo que en España conocemos como el tocador.

Un boudoir es una pequeña habitación en una vivienda situada entre el comedor y el dormitorio, dedicada a conversaciones femeninas intimas.

La fotografía de Boudoir es un tipo de fotografía íntima, sugerente y sensual. 
En ella se expresa la feminidad y la delicadeza, con un toque de erotismo. 

Se realiza en lencería o ropa interior, con un posado dulce, delicado y natural.

La fotografía de Boudoir busca sugerir antes que mostrar.

Se cuida cada detalle para acentuar  la sensualidad.

Ropa interior, sugerente, vestidos románticos, transparencias.

Los detalles son importantes, así como el maquillaje.

En cuanto a los aspectos técnicos hablemos de ópticas en interior y exterior.

Se pueden usar ópticas específicas de retrato desde 35mm hasta 200mm, pasando por 35, 50, 85 y 135mm

En interiores 50 y 85mm y angulares, en exteriores depende del efecto que se quiera buscar.

En cuanto la iluminación, se puede usar todo tipo de luz, natural o luz continúa, ambas deben ser suave y ligeras, usar cortinas en ventanas que minimicen la luz directa. Los contraluces realzan siluetas y ocultan detalles.

En clave alta y ausencia de sombra nos darán una sensación romántica, delicada y sensual.

En clave baja, las luces más duras con contrate, realzan los rasgos físicos.

Las luces frontales nos mostraran una mujer dominante y poderosa.

De gran importancia es que no podemos dejar las imágenes tal cual han salido de la cámara, evitando por tanto imperfecciones en la textura de la piel, ya que ésta cobra gran importancia, y siempre actuando con sensibilidad y respeto.

Esperamos vuestras inscripciones para la sesión de plató de foto escenificada.

Adjuntamos algunos ejemplos, en calve baja, clave alta, con iluminación de una ventana y de exterior.









1.5.18

INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS DE LA AGRUPACIÓN FOTOGRÁFICA VALENCIANA EN LA AGRUPACIÓN FOTOGRÁFICA DE SAN SEBASTIÁN.




Como ya indicamos hace un tiempo, el próximo día 4 de mayo, en los salones de la Agrupación Fotográfica de San Sebastián, y enmarcado en un acto de hermanamiento entre las dos agrupaciones, Agfoval presentará una colección de fotografías que resuman nuestros setenta años de historia.

Para este evento se ha realizado una selección compuesta por obras de 33 autores provenientes de los fondos de la fototeca, incluyéndose también el trabajo de algunos fotógrafos actuales.

Con ella pretendemos realizar un paseo por la historia de Agfoval,  mostrando las realizaciones de destacados fotógrafos que han pasado por la sociedad y que a través su impronta personal ha contribuido a forjar una trayectoria de servicio a la sociedad a través de la fotografía.


Luis Ginés
Presidente de Agfoval