EXPOSICIONES 75 ANIVERSARIO DE AGFOVAL
EXPOSICION "BIBLIOTECA ANTIGUO HOSPITAL DE VALENCIA", TE ESPERAMOS
26.12.14
24.12.14
17.12.14
COLLADO. ACADÉMICO DE LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES de SAN CARLOS
Como podéis imaginar la alegría y satisfacción de Joaquín es grande y el orgullo de todos sus amigos y socios de AGFOVAL enorme.
En los primeros meses de 2015 se celebrará el solemne acto de recepción del nuevo Académico en el salón de actos del museo de Bellas Artes en el que Collado pronunciará un discurso siendo contestado por otro Académico. Os mantendremos informados.
Desde AGFOVAL os animamos a participar y a disfrutar junto a Joaquín de este nombramiento.
Ver más detalles y fotos en la crónica completa en Circulo Collado:
http://circulocollado.blogspot.com.es/2014/12/collado-academico-de-la-real-academia.html
Crónica: Luis Carrasco
16.12.14
PORTFOLIO: JOSÉ LLEDÓ
Diagonales, instantes decisivos, geometrías, tomas cenitales, gente y algo de humor nos mostró en el visionado de su portfolio José Lledó el 16 de diciembre en agfoval..
Street Photo en estado puro con todos sus ingredientes.
"Vi la foto y espere casi una hora hasta que paso esta persona y disparé" nos dijo más de una vez . Foto callejera a la espera, buscando el instante decisivo.
"No me decanto por color o ByN cada foto la veo de una forma" y visionamos de todo un poco. Le recomendamos que mejorase su revelado de blanco y negro para ganar fuerza.
Vale la pena ver el empleo de las luces y las sombras.
Por cierto muchas de sus fotos están hechas en los trenes.............. si son tan interesantes como las que nos mostraste, no te apees.
Crónica Luis Carrasco. Fotos José LLedó
Street Photo en estado puro con todos sus ingredientes.
"Vi la foto y espere casi una hora hasta que paso esta persona y disparé" nos dijo más de una vez . Foto callejera a la espera, buscando el instante decisivo.
"No me decanto por color o ByN cada foto la veo de una forma" y visionamos de todo un poco. Le recomendamos que mejorase su revelado de blanco y negro para ganar fuerza.
Vale la pena ver el empleo de las luces y las sombras.
Por cierto muchas de sus fotos están hechas en los trenes.............. si son tan interesantes como las que nos mostraste, no te apees.
Crónica Luis Carrasco. Fotos José LLedó
15.12.14
MARZAL DA UN TALLER EN ARSE
El pasado día
El 9 de Diciembre Manolo Marzal impartió en el grupo fotográfico ARSE de Sagunto el taller " Como leer una fotografía".
El 9 de Diciembre Manolo Marzal impartió en el grupo fotográfico ARSE de Sagunto el taller " Como leer una fotografía".
Hubo un ambiente muy cordial y al finalizar el acto el presidente de Arse Juan Higueras, en representación del colectivo le hizo un obsequio a Manolo típico de la localidad.
13.12.14
QDD GRUPO REPORTAJE VIAJE&SOCIAL
Ayer 12 de DIC hizo una tarde estupenda y lo pasamos bien practicando fotografía nocturna.
Aquí os dejo unas fotos, a cambio de que me mandéis un par cada uno de los
que compartimos quedada. También los que no salisteis en la foto.
La idea es analizarlas el día 15 de enero, que tendremos la próxima reunión del grupo.
Saludos cordiales
Crónica y Fotos: Rafa Blanca.
12.12.14
CRONICA TERTULIA FOTOGRAFIA & PSICOLOGIA 11DIC
“Sueños y fantasías”
Ayer por la tarde, 11 de Diciembre, nos reunimos de nuevo en la Granja de Santa María para charlar sobre algunos aspectos personales que nos aportan las fotografías, más allá de las cuestiones técnicas. Esta vez el tema ha sido los sueños y las fantasías que volcamos en nuestras fotos, o los que proyectamos en las fotos de los demás cuando las contemplamos como espectadores.
11.12.14
FOTO DEL AÑO 2014
FOTO DEL AÑO COLOR
AUTOR: LUIS CARRASCO
FOTO DEL AÑO BLANCO y NEGRO
AUTOR: JOSÉ LLEDÓ
Las fotos del año se fallan entre las que han obtenido el primer premio en cada uno de los concursillos mensuales. Enhorabuena a los ganadores.
Todas las fotos están expuestas en AGFOVAL hasta el 8 de enero 2015.
10.12.14
2.12.14
1.12.14
30.11.14
27.11.14
26.11.14
CRONICA: VISIONADO PORTFOLIO SOL MARRADES
Sol quería guardar la voz y el presentador prefirió hablar poco de Sol para dejar que hablasen sus fotos.
Nos mostró un trabajo de fotografía de calle y de reportaje, aunque este género no es el único que ha practicado. Instantáneas realistas pero con intención en la mirada y con un exquisito cuidado en la composición, los encuadres y en el revelado. Sol juega con las luces y con las líneas para conformar sus fotos.
También nos mostró algunos trabajos más conceptuales interpretando la soledad y compartió con nosotros fotos de su pasión por el mar.
"Al principio pintaba las fotos con corel y llevaba los colores al extremo, pero eso es ya muy antiguo" nos dijo. No obstante, os recomiendo que veáis algo de esa parte de su obra.
La sala se llenó y no era para menos. Os animo a que os paséis por su web y leáis su extenso curriculum pero sobre todo a que veáis sus fotografías.
Terminaré con una frase que dijo Emilio Roca sobre la obra de Sol:"ve, dónde otros miran"
Crónica Luis Carrasco 25NOV2014
21.11.14
ANUARIO 2014
Ya tenemos el anuario, el que quiera puede comprarlo en:
http://www.blurb.es/bookstore/invited/5095671/64dfb4316ec77858def371bde23e7f7f7c3ec226
Nuestro reconocimiento a todos los socios que ha publicado sus fotos y a José Saez por maquetarlo y colgarlo.
Dentro de unos años hará historia y se venderá a precio de incunable.
http://www.blurb.es/bookstore/invited/5095671/64dfb4316ec77858def371bde23e7f7f7c3ec226
Nuestro reconocimiento a todos los socios que ha publicado sus fotos y a José Saez por maquetarlo y colgarlo.
Dentro de unos años hará historia y se venderá a precio de incunable.
20.11.14
CRÓNICA SALIDA GRUPO " REPORTAJE VIAJE Y SOCIAL" 19NOV14
Buenos días a todos:
Tuvimos una mañana muy agradable paseando por Sagunto, practicando panorámicas y situaciones de profundidad de campo, que terminó con una cerveza fresquísima en el bar de la plaza.A los que pudisteis venir os pido que me mandéis un par de fotos para comentarlas en la próxima reunión del Grupo, el día 2 de diciembre a las 19,30 h en Agfoval. A los que no pudisteis venir, os esperamos en la próxima salida.
Crónica: Rafa Blanca.
CRÓNICA TERTULIA "LITERATURA Y FOTOGRAFÍA" 21NOV14
Hola a todos: esta tarde nos
reunimos en torno a un texto sobre Juan Rulfo, que nos permitió reflexionar
sobre el concepto de fotografía en general pero a partir del Juan Rulfo
fotógrafo. Como viene siendo habitual los tertulianos estaban repartidos al 50%
entre fotógrafos y escritores, lo cual explicita la dificultad de diferenciar
características entre estas dos formas de expresión artística. Probablemente
porque las imágenes son concretas mientras que las palabras son genéricas.
19.11.14
CONCURSILLO COLOR NOV14 "OJOS Y MIRADAS"
Enhorabuena a la ganadora del mes
Elena Carpintero
VER RESTO DE FOTOS EN :
y felicidades al ganador del año 2014 concursillo color
Pepe Trenzano
14.11.14
V de Velluters- FOTO-MARATÓN 15N
V de Velluters es un colectivo formado por seis jóvenes fotógraf@s estudiantes del Master de Fotografía de la UPV.
Tienen en marcha un proyecto fotográfico interesante que podremosver en Diciembre y como actividad complementaria un foto-maratón el 15 de Noviembre al que nos han invitado.
Somos aficionados a la fotografía y somos del barrio nos vemos el sábado. aunque no partcipeis pasaos un rato.
http://vdevelluters.wordpress.com/2014/11/11/bases-de-la-fotomarato-al-barri-de-velluters/
12.11.14
CONCURSILLO ByN NOV14 "OJOS Y MIRADAS"
Doblete de José Lledó en Noviembre con dos fotos geniales.
José Lledó
Resto de fotos en :https://www.flickr.com/photos/agfoval/sets/72157649186469956/
Ya tenemos ganadora del año Lola Ruiz (historieta: este año empezamos haciendo dos categorías de noveles y avanzados, Lola se apuntó a noveles. El primer mes se anularon las dos categorías por falta de personal y Lola concurso en la categoría única....... no cuento más)
6.11.14
"GRABARKA" : EXPOSICIÓN DE XAVIER FERRER
"GRABARKA"
inauguración el 6 de noviembre a las 19,30h.
Para la comunidad ortodoxa de Polonia, el Santuario de Grabarka es su mayor centro de culto. Cerca de la frontera con Bielorusia, en la histórica zona de Poladsie se alza esta iglesia, cuya cima esta circundada por millares de cruces de madera portadas hasta el lugar por los peregrinos que cada 19 de Agosto acuden por miles a honrar a su Virgen.
En este inicio, sus trabajos son de tipo documentalista y creativo sobre soporte en blanco y negro. En esta época participa en concursos consiguiendo galardones de carácter local y nacional.
Pero es a partir de 1988 cuando se centra mas en la elaboración de trabajos homogéneos para darlos a conocer en exposiciones.
http://xavierferrer.com/index.htm
5.11.14
NACHER
Nuestro reconocimiento desde AGFOVAL
http://www.valenciaplaza.com/ver/142546/nacher-fotografia-cierra-sus-puertas-despues-de-casi-100-a%C3%B1os-de-historia.html
http://www.valenciaplaza.com/ver/142546/nacher-fotografia-cierra-sus-puertas-despues-de-casi-100-a%C3%B1os-de-historia.html
1.11.14
31.10.14
CONCURSILLO COLOR OCT14 "VENTANAS"
ENHORABUENA AL GANADOR
Jose Ignacio Gimenez
Resto de fotos en: https://www.flickr.com/photos/agfoval/sets/72157646720480764/
30.10.14
CRÓNICA: TALLER CLAVE ALTA/BAJA
Los días 27 y 28 de octubre Rafa Blanca "el maestro artesano de los talleres" nos enseño los trucos para conseguir fotos en clave alta y clave baja.
Fueron fotos hechas con el único escenario de la calle y con un solo flash fuera de cámara. Se trataba de conseguir con medios limitados clave alta, clave baja, mezcla de clave alta y baja en la misma foto y siluetas
Pasamos una tarde en la malvarrosa otra en agfoval. Aquí se pueden ver los resultados.
Lo mejor los modelos por su pose y su paciencia.
Fueron fotos hechas con el único escenario de la calle y con un solo flash fuera de cámara. Se trataba de conseguir con medios limitados clave alta, clave baja, mezcla de clave alta y baja en la misma foto y siluetas
Pasamos una tarde en la malvarrosa otra en agfoval. Aquí se pueden ver los resultados.
Lo mejor los modelos por su pose y su paciencia.
28.10.14
REVISTA NÚMERO ESPECIAL "UN MES CON COLLADO"

Es una detallada crónica de todo lo que hicimos pero también contiene un gran número de artículos de opinión sobre la obra de Joaquín Collado.
Nuestro agradecimiento a Manolo Marzal que la ha dirigido, a José Saez que la ha maquetado y a los redactores que la han redactado.
Ojala pudiéramos imprimirla.............
24.10.14
23.10.14
CRÓNICA: TERTULIA FOTOGRAFÍA Y LITERATURA
El 22 de octubre hemos tenido la segunda tertulia sobre el tema "fotografía y
literatura" que hoy ha tratado, como siempre, de dos cuestiones, aunque
relacionadas entre sí...por un lado un tema que ha traído Elena y por
otro las elaboraciones que en este caso han sido tres; de Carmen, Paco y
Rosam. Relatos cortos a partir de una fotografía. Han sido tres relatos breves y de excelente elaboración y que, en el caso de Carmen Soler,
ha sido sorprendente por la presentación digna de un "Proyecto"
fotográfico, como no puede ser de otra manera en el caso de una
fotógrafa.
Elena ha dado en el clavo al aportar una fotografía adecuada a un cuento de Julio Cortázar: "Las babas del diablo"...hemos disfrutado de la relación fotografía-literatura...porque es un relato muy completo que utiliza los recursos narrativos (narrador, el tiempo, la visión) alternándolos con los datos de la historia.21.10.14
CIRCULO COLLADO : PRESENTACIÓN
El próximo 23 de OCT a las 19,30h presentamos CirculoCollado
Circulo Collado pretende los siguientes objetivos generales:
1. Poner en valor la obra de Joaquín Collado
2. Investigar sobre la fotografía de reportaje de los años cincuenta
3. Hacer fotografía de reportaje.
Daremos más detalles en la presentación.
Los que estéis interesados en formar parte del Círculo, mandar un email a luiscarrascollopis@gmail.com
Además presentaremos el nuevo número de la revista AGFOVAL "ESPECIAL : UN MES CON COLLADO".
El especial trata de recoger la valoración personal de lo que cada uno de los compañeros pretendió en sus intervenciones a lo largo de “Un mes con Collado”, del análisis crítico de la obra de Collado y de su repercusión tanto en Valencia como en AGFOVAL; se hace también una amplia crónica de todo el evento.
La presentación la hará Manolo Marzal Director de la revista y varios redactores.
Os esperamos el 23
Luis Carrasco Coordinador CirculoCollado
Circulo Collado pretende los siguientes objetivos generales:
1. Poner en valor la obra de Joaquín Collado
2. Investigar sobre la fotografía de reportaje de los años cincuenta
3. Hacer fotografía de reportaje.
Daremos más detalles en la presentación.
Los que estéis interesados en formar parte del Círculo, mandar un email a luiscarrascollopis@gmail.com
Además presentaremos el nuevo número de la revista AGFOVAL "ESPECIAL : UN MES CON COLLADO".
El especial trata de recoger la valoración personal de lo que cada uno de los compañeros pretendió en sus intervenciones a lo largo de “Un mes con Collado”, del análisis crítico de la obra de Collado y de su repercusión tanto en Valencia como en AGFOVAL; se hace también una amplia crónica de todo el evento.
La presentación la hará Manolo Marzal Director de la revista y varios redactores.
Os esperamos el 23
Luis Carrasco Coordinador CirculoCollado
20.10.14
CRONICA: MESA EDICIÓN, RAFA BLANCA ¿BAILAS?
El pasado 16 de Oct Rafa Blanca nos presentó un elaborado proyecto fotográfico sobre "Baile Deportivo".
El nos contó cómo lo hizo, quienes eran, qué hacen, cómo hizo algunas de las fotos pero sobre todo hicimos una MESA de EDICIÓN, es decir seleccionamos fotografías.
Para empezar hablamos de cúal era la intención del proyecto pues de ello depende la selección y concluimos que quería contar todo lo que hacen preparación física, entrenar, maquillarse, vestirse, bailar, competir etc
Vimos fotos magníficas que había que dejar aparte pues no aportaban mucho a la intención del proyecto, coincidimos en varias fotos sobre la calidad y oportunidad y discrepamos en otras.
En fin aprendimos todos y aportamos opiniones a Rafa para completar y editar su trabajo.
Esperamos que pronto lo veamos expuesto. Avisaremos.
Crónica Luis Carrasco
El nos contó cómo lo hizo, quienes eran, qué hacen, cómo hizo algunas de las fotos pero sobre todo hicimos una MESA de EDICIÓN, es decir seleccionamos fotografías.
Para empezar hablamos de cúal era la intención del proyecto pues de ello depende la selección y concluimos que quería contar todo lo que hacen preparación física, entrenar, maquillarse, vestirse, bailar, competir etc
Vimos fotos magníficas que había que dejar aparte pues no aportaban mucho a la intención del proyecto, coincidimos en varias fotos sobre la calidad y oportunidad y discrepamos en otras.
En fin aprendimos todos y aportamos opiniones a Rafa para completar y editar su trabajo.
Esperamos que pronto lo veamos expuesto. Avisaremos.
Crónica Luis Carrasco
17.10.14
VISITA EXPO GUILLERMO ALARCÓN
Nuestro amigo y gran fotógrafo Guillermo Alarcón expone, en la
Fundación Bancaja de Sagunto, una colección de fotografías titulada
"Historia de la industria pesada y producción de energía en España"
Guillermo
es en estos momentos el mejor fotógrafo de que hay en España que ha
inmortalizado, desde dentro, las grandes factorías de industria pesada
que existen en todo el territorio nacional
A
esto hay que añadir que toda su obra esta realizada con el procedimiento
analógico, desde la toma de la fotografia con negativo hasta el
revelado, que realiza el mismo artesanalmente.
Con
el fin de conocer su obra hemos programado una visita a dicha
exposición el próximo dia 5 de Noviembre en la cual Guillermo nos
acompañara y comentara los pormenores de las fotografía expuestas. El
viaje lo hemos programado en tren, saliendo de la estación del Norte
con un Regional que sale a las 17:00 y el regreso, en función de cuando
terminemos la visita, sera a las 19:21 en el Alvia o bien a las 20:10 en
el Talgo,
El punto de concentración sera la Estación del Norte a las 16:45 con el billete sacado. El precio de los billetes es de 3.95 en el regional y de 14 en el Alvia o Talgo.
Rogamos
que los que queráis acudir lo comuniquéis a Luis Ginés, en Agfoval los
martes y Jueves, ya que necesitamos un numero mínimo de asistentes.
Saludos.
Luis Ginés
Crónica de la visita por Javier Luna . Fotos Luna
Verdaderamente, fuímos pocas las personas
afortunadas, pero quienes no tuvieron la oportunidad de aprovechar la
circunstancia mencionada, aún tienen la ocasión de hacerlo, pues la Exp.
permanecerá abierta hasta el próximo día 29 de Nov. ¡ VALE LA
PENA !
Crónica de la visita por Javier Luna . Fotos Luna
El miércoles 5 de Noviembre por la tarde y, desde la Estación
del Norte, un grupo de miembros de "AGFOVAL" nos desplazamos hasta la
Sala de Exposiciones "Glorieta" de Sagunto para contemplar la Exp.
"HISTORIA DE LA INDUSTRIA PESADA Y PRODUCCIÓN DE ENERGÍA EN ESPAÑA". Y
tuvimos el privilegio de hacerlo acompañados personalmente de su autor,
Guillermo Alarcón Martí.
De manera destacada debe ser
reconocida y agradecida la actitud de Guillermo en el sentido de ir
explicándonos, una a una, todas las Fotografías de la Exposición y
además con un lujo de detalles propio de una persona que, a lo largo de
10 años y 20.000 kms, ha conocido en profundidad el tema referenciado. Y
que tiene previsto seguir haciéndolo, pues en breve inicia otro Viaje
por Asturias. TERTULIA “LA FOTOGRAFÍA DE LAS EMOCIONES” : CRÓNICA
Crónica tercera reunión del 15 de Octubre 2014
El pasado Miércoles tuvimos una nueva reunión
los tertulianos de AGFOVAL que seguimos interesados en hablar de emociones y fotos en “La
Dehesa de Santa María” .
Como ya estamos
más familiarizados con el lenguaje de las emociones resultó más fácil acercarnos a cada imagen desde perspectivas
subjetivas, y todos
pudimos aportar al grupo aspectos
personales, más íntimos, a medida que íbamos pasando las fotos.
16.10.14
2.10.14
1.10.14
29.9.14
2º TALLER DE GEMELOS UNIVITELINOS
Aquí os dejo los resultados del taller.
una imagen, .o dos......o es la misma...............
vale más que mil palabras........o dos mil...............
Coordinador Rafa Blanca.
una imagen, .o dos......o es la misma...............
vale más que mil palabras........o dos mil...............
Coordinador Rafa Blanca.
25.9.14
FALLO CONCURSILLO COLOR SEP14.
Sigue en racha el CAMPEÓN. Felicidades. TEMA "Rincones de Valencia"
José Trenzano - 1º Premio
Resto de fotos en: https://www.flickr.com/photos/agfoval/sets/72157648020173772/23.9.14
CRÓNICA: "MIEDOS y MISTERIOS" POR PILAR SAMPEDRO
EL MARTES 23 A LAS 19,30H PILAR SAMPEDRO PRESENTÓ SU TRABAJO "MIEDOS y MISTERIOS".
Se habló de sensaciones, de sentimientos, de miedos, de plasmar lo que se siente, de pensar las fotografías, de intentar fotografiar lo que queremos transmitir.............
Pilar transmitió con sus palabras, pero sobre todo con sus fotografías, su forma de expresarse a través de las mismas. Nos dejó que interpretásemos libremente y luego ella reinterpretaba y nos explicaba algunas claves, pero no todas para mantener el "misterio".
Salieron a relucir los "miedos" ante lo fotografiado porque no puedes evitar sentirte amenazado por la pistola, la jeringuilla, el foco del quirógrafo, .................
Nos sentimos envueltos en unos escenarios de "misterio" en Belchite entre fantasmas de blanco y negro, de carne y de piedra.........
Fundamentalmente se habló de sensaciones, de emociones; pero claro, también de la aplicación de la técnica para hacerlos brotar. Apreciamos desenfoques, movimiento, contrapicados, profundidades de campo, perspectivas, ... como se dijo "toda una clase de fotografía".
También comentamos la conveniencia de trabajar la edición y con ello seleccionar y ordenar la obra pues nos pareció confusa y en ocasiones difícil de seguir.
Estamos dando un paso muy importante en AGFOVAL pues en muchas actividades estamos soslayando la técnica para fotografiar las sensaciones.
Pilar repitió varias veces "yo no tengo una cámara muy buena..." y qué, nosotros pensamos tu eres buena, tus fotografías son muy buenas.
Crónica: Luis Carrasco
Con “Miedos y Misterios” la fotógrafa valenciana Pilar Sampedro se adentra en la zona oscura del ser humano, allí donde la realidad y la ficción se confunden, en ese espacio donde los sueños de la razón crean monstruos.
Un trabajo arriesgado que nos habla de nuestros miedos, traumas, complejos, obsesiones, dudas, ausencias, y muchas otras trampas virtuales que la mente ha creado a lo largo de millones de años en todas las culturas que han existido en la tierra.
Así rezaba la nota de prensa de una de tantas exposiciones de este trabajo de Sampedro.
En AGFOVAL y entre amigos nos mostró todas las fotografías de este proyecto vivo e inacabado pero en constante evolución.Se habló de sensaciones, de sentimientos, de miedos, de plasmar lo que se siente, de pensar las fotografías, de intentar fotografiar lo que queremos transmitir.............
Pilar transmitió con sus palabras, pero sobre todo con sus fotografías, su forma de expresarse a través de las mismas. Nos dejó que interpretásemos libremente y luego ella reinterpretaba y nos explicaba algunas claves, pero no todas para mantener el "misterio".
Salieron a relucir los "miedos" ante lo fotografiado porque no puedes evitar sentirte amenazado por la pistola, la jeringuilla, el foco del quirógrafo, .................
Nos sentimos envueltos en unos escenarios de "misterio" en Belchite entre fantasmas de blanco y negro, de carne y de piedra.........
Fundamentalmente se habló de sensaciones, de emociones; pero claro, también de la aplicación de la técnica para hacerlos brotar. Apreciamos desenfoques, movimiento, contrapicados, profundidades de campo, perspectivas, ... como se dijo "toda una clase de fotografía".
También comentamos la conveniencia de trabajar la edición y con ello seleccionar y ordenar la obra pues nos pareció confusa y en ocasiones difícil de seguir.
Estamos dando un paso muy importante en AGFOVAL pues en muchas actividades estamos soslayando la técnica para fotografiar las sensaciones.
Pilar repitió varias veces "yo no tengo una cámara muy buena..." y qué, nosotros pensamos tu eres buena, tus fotografías son muy buenas.
Crónica: Luis Carrasco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)