CHARLAMOS CON PILAR SAMPEDRO SOBRE SU EXPOSICION
"OJOS NEGROS-SAGUNTO CIEN AÑOS DE HIERRO"
 |
Pilar Sampedro
|
El pasado día 6 de marzo, en la Sala Joaquín Collado de AGFOVAL tuvo lugar la inauguración de la exposición de uno de los excelentes trabajos de Pilar Sampedro, una de las mejores fotógrafas valencianas. Pilar estuvo acompañada de un nutrido grupo de fotógrafos y amigos, así como familiares.
Fue difícil mantener una conversación personal con ella, ya que todos deseábamos cambiar impresiones con ella sobre su trabajo, por fin la abordamos y pudimos mantener una charla.
-Pilar ¿De dónde te viene la
afición por la fotografía?
-En casa siempre hubo
afición a la fotografía. Mi padre viajero, incansable documentaba
fotográficamente sus salidas y mi madre los archivaba cariñosamente como
tesoros esos recuerdos. A los 10 años un amigo de mis padres (periodista) me
regalo una cámara que él había utilizado mucho ZEISS IKON de fuelle. La
conservo con mucho cariño.
-¿Alguna especialidad?
-Me gusta todo, pero me
inclino un poco más por la fotografía social, reivindicativa y de denuncia.
-Nos ha gustado mucho tu
exposición, vemos que tienes una identificación perfecta con Puerto de Sagunto,
el mundo de los Altos Hornos, y que transmites en este trabajo perfectamente este mensaje, ¿Por qué es esto,
porque creo que tú no eres nacida en esta ciudad?
-Soy nacida y amante
de Valencia pero por trabajo de mi padre nos trasladamos a Sagunto cuando yo
era muy pequeña. Aquí me crié y aprendí a amar esta ciudad que en realidad son
dos ciudades por la diversidad entre Sagunto ciudad (la histórica y tradicional)
y Puerto de Sagunto (la nueva y cosmopolita).
-¿Este
trabajo lo realizaste en analógico?, si es así, ¿Por qué?
-Este fue mi primer trabajo digital, pero lo procesé imitando todo lo que pude
al analógico, tanto es así que mi profesor de laboratorio en blanco y negro
José Juan Chirivella creía que lo era. Era un tamaño más pequeño que el que vemos en la exposición y virado al oxido. Actualmente es blanco y negro y mayor tamaño.
- Desde que te conocí, he observado que eres una persona muy sensible,
por tu entorno, las personas y los lugares, ¿Cuáles son tus temas favoritos?
- Intento hacer de todo un poco pero la verdad es que siempre voy a
parar en temas sociales. Intento contar
con imágenes los sentimientos, bien sean los míos o los de los demás.
- ¿En tus trabajos, que te inspira las personas, las situaciones, etc?
- Las emociones. Como has dicho porque me conoces bastante, soy sensible (demasiado), ¿es
malo?, no lo creo, yo me dejo llevar por esa sensibilidad y emotividad, ellas
me transportan a soñar… a crear mis imágenes.
- Sé que has viajado
mucho por el mundo con tu cámara, y exponiendo en muchas salas, ¿Cuéntanos tu
curriculum?
- Aunque mi afición
es antigua no hace mucho que expongo (solo 15 años) Pero me he divertido mucho.
He conocido a grandes fotógrafos y maravillosas personas con las que he
compartido momentos inolvidables con tertulias hasta altas horas.
Si quieres que te
diga donde he expuesto te diré que por toda geografía española y fuera de nuestro
país en Millau ( Francia ), Jerusalén y Tel-Aviv (Israel), La Habana (Cuba) y la última
internacional (de momento), ja ja ja fue en
Berlín
- ¿Detrás de una
buena fotógrafa, hay un hay un gran hombre?
- No me considero buena fotógrafa, soy aficionada
y amante de la fotografía. Pero si te diré que detrás no, pero si conmigo a mi
lado hay un magnifico hombre gran “sufridor“ de mi afición y mucha paciencia
pero eso sí, que se lo pasa muy bien cuando viajamos por motivos de alguna
exposición mía.
- ¿Tienes
influencia de algún fotógrafo y cuales recomendarías conocer?
- Muchos, todos diría yo. La lista sería interminable. Hasta del recién
llegado al mundo fotográfico puedes aprender alguna cosa, me sorprendo a menudo
gratamente por esto .Es conveniente abrir bien los ojos y observar , a nuestro
alrededor está todo
- ¿Existe alguna
foto famosa que te hubiera gustado realizar?
- Famosa no, ya la
han hecho los demás, a mí me duele las que no he podido hacer yo misma porque
cuando he visto el instante, no tenía la cámara preparada y ¡zas!, se ha
pasado…. ya no es posible o porque a la las personas que me gustaría
fotografiar ya no están con nosotros.
- ¿Eres partidaria
del procesado de las fotografías, tienes algún software preferido?
- ¡Claro que si!. La fotografía se debe procesar siempre.
Cuando trabajábamos analógicamente ya lo hacíamos (con químicos), le dábamos más
o menos intensidad, trabajábamos por zonas, recortábamos lo que no nos gustaba
etc…Ahora lo hacemos pero con el ordenador, es lo mismo pero llevado a cabo de
distinta manera porque los tiempos nos llevan a ello.
-¿Blanco y negro o
color, analógica o digital?
- Mis fotografías
suelen ser dramáticas y el blanco y negro me ayuda a expresar más fácilmente lo
que quiero. Pero no renuncio al color. En la actualidad uno de mis proyectos es
color porque lo requiere así. Y a tu pregunta,
¿digital o analógico?, me da lo mismo quiero FOTOGRAFÍA en mayúsculas. Lo
importante es el fin, no me importan los medios. Quiero ver en la fotografía
sentimiento, sensibilidad, emoción. Me da lo mismo si para trasmitir eso se ha
utilizado película o sensor.
- ¿Luz o sombras?
- Todo. Cada cosa a su tiempo. Según lo que
quiero contar
- ¿Proyectas tus
fotografías o te encuentras con ellas?
- El noventa por
cien las proyecto, el otro diez me las encuentro
- ¿Cuántos equipos
usas en tus fotos, cámaras, trípodes, filtros, etc.?
- Solo una cámara
que actualmente es sin espejo para que no me pese tanto, pero con óptica intercambiable.
Trípode lo uso si las condiciones lo
requieren y filtros poco solo de densidad neutra
- ¿Iluminación
natural o flash?
- Natural casi
siempre. Pero no descarto ayudarme de algún flash o foco externo a la cámara si
las condiciones lumínicas no son adecuadas y si no quiero que tenga mucho grano
la foto.
- ¿Qué consejos le
darías al que se quiera iniciarse en la foto o lleva poco tiempo en ella?
- Bueno la que necesita consejos soy yo, pero si
debo dar alguno diría ver mucha fotografía de autor. Se aprende mucho viendo a
los demás. Y no tener miedo, disparar. Si no te gusta lo que has hecho no te
preocupes repite de nuevo no te desanimes se aprende de los errores y al final
algo sale bien seguro.
- ¿Una mala foto, la
resuelve la postproducción?
- Yo diría que no.
En la posproducción se convierten en fotones las que ya son buenas. La foto
tienes que hacerla para retocar lo mínimo. Si la foto está quemada o
desenfocada…(suspira) tírala.
- ¿Alguna anécdota?
- De mi trabajo Miedos
y Misterios (los que lo conocéis sabéis que tiene imágenes muy fuertes porque
he intentado plasmar en fotografías sentimientos negativos como la depresión, y
demás). Después de la inauguración en la Habana, me dijeron que una señora insistía
en hablar conmigo. Me acerque a ella y le pregunté que deseaba. Me abrazó
llorando y me dijo: “Señora yo he pasado por esa enfermedad y no sabía cómo
explicarlo y al ver la fotografía me he identificado al momento“, “Muchas gracias por sacar a la luz lo que
nadie quiere ver o enseñar, pero lo sufrimos “
Nos abrazamos cómplices.
En ese momento comprendí que mi trabajo no había sido en balde.
- ¿Tiene algún
secreto tú fotografía?
- Tiene secreto.
Hago lo que me gusta, lo que siento y me sale del corazón. No sigo tendencias.
Ya no la puedo retener más, los muchos amigos y amantes de la fotografía la rescatan y la hacen de ellos , normal, es una persona extraordinaria y con una personalidad muy accesible.
Muchas gracias Pilar y muchos éxitos
 |
Luis Gines entregando un obsequio a Pilar Sampedro |
Paco Blanquer
Vocal de
comunicaciones AGFOVAL