El
pasado día 1 de febrero celebramos en las instalaciones de Agfoval, en la
entrañable Sala “Joaquín Collado” la Exposición de nuestro colega Antonio Felix
titulada "DEL NEGRO AL BLANCO”, resultando un éxito de inauguración por el
contenido de los temas expuestos y la gran afluencia de público. En la presentación de la obra, hizo hincapié en la importancia de la transición en toda la gama de grises de como dice el título de la obra "Del negro al blanco".
Antonio
Felix compartirá una charla coloquio sobre su obra expuesta el próximo día 15 a
las 19 horas.
En
el transcurso del vino de honor, tuvimos la oportunidad de mantener una charla
informal con Antonio que os reseñamos seguidamente.
Enhorabuena Antonio, una excelente exposición, para conocerte un poco mejor, dinos:
P. Nombre y especialidad fotográfica
R.
Antonio Félix Hernández, especialidad todas, anclarse en una sola es desperdiciar parte de uno mismo.
P. ¿De dónde te viene la afición por la fotografía y esta especialidad?
R.
Me viene la afición de observar las personas y su entorno.
P.¿Has tenido influencia por algún fotógrafo?, ¿Por qué los has
elegido?
R.
Influencia de muchos, se aprende viendo mucha fotografía, y elegir a algunos
sería dejar fuera a la mayoría.
P. Te gusta enseñar lo que conoces de fotografía, ¿te sientes un
pedagogo?
R.
Pedagogo no, más bien me gusta compartir todo aquello que sé, (que no es
mucho), con toda persona que quiera oírme y aprender.
P. ¿Eres partidario del procesado de las fotografías, tienes
algún software preferido?
R.
Si, siempre se ha procesado la imagen en laboratorio químico, como ahora en
procesos digitales hay que sacar el máximo producto a lo que se ha fotografiado,
y acercar a la realidad que te ha motivado a esa fotografía.
P. ¿Blanco y negro o color, analógica o digital?
R.
Cada imagen tiene su efecto y, hay que buscar el medio que más la realce, ¿analógica
o digital?, es indiferente con tal de llegar a lo que se busca, por aquello de
con rueda o sin ella, haber ideado la rueda es lo importante.
P. ¿Cómo empezaste en la fotografía, cuéntanos tu curriculum?
R.
Diríamos que empecé al mismo tiempo que mi jubilación, tener tiempo para dedicárselo
a la imagen y tomárselo en serio, toda una vida de sensaciones y emociones
empezaron con ella.
P. ¿Has intentado el vídeo?
R. Es
un tema pendiente que llegará algún día, de momento solo alguna aventura con él.
P. ¿Proyectas tus fotografías?
R.
Proyectar sí, hay temas que hay que prepararlos e incluso programarlos, y otras
son, las que más me llenan, se presentan y hay que captarlas al vuelo para no
perderlas, me gustan las reacciones de las personas en su entorno.
P. ¿Cuántos equipos usas en tus fotos, cámaras, trípodes,
filtros, etc.?
R.
Cuantos menos mejor, es lo que pienso, antes mi compañera era un Nikon D-80 y un
18 /200, ahora tan solo ha cambiado a una Nikon D-7200 y un 18/105, no suelo
usar ningún filtro y, el trípode cuando hace falta.
P. ¿Iluminación natural o flash?
R.
Natural siempre
P. ¿Qué consejos le darías al que se quiera iniciarse en la foto
o lleva poco tiempo en ella?
R.
Tan solo aconsejarle que vea mucha fotografía y se deje aconsejar por algún
buen fotógrafo, vamos como si fuera un aprendiz
P. ¿Una mala foto, la resuelve la postproducción?
R.
No, nunca, por mucho que se quiera retocar, es mejor desecharla, milagros pues
no
P. ¿Alguna anécdota?
R.
Muchas, buenas y malas, nunca dejar de hacer una fotografía que te emocione,
aunque luego te traiga complicaciones, con toda la ética y respeto hacia el
motivo
Gracias
por tus comentarios Antonio y esperamos al coloquio del día 15 para seguir enriqueciéndonos
en Agfoval, esperamos tengas una gran afluencia y sigas haciendo fotos tan
estupendas.
Paco
Blanquer
Vocal
de comunicaciones
Tres instantáneas de la obra expuesta