Desde muy pequeño se interesó por la fotografía, comienza en los años 80' con una Pentax Spomatic II y un objetivo Takumar de 50 mm, que un conocido le trae de Canarias.
Posteriormente, una Bronica de 4'5x6 fue su asidua acompañante, sobre todo,
en los reportajes sociales familiares. Todo su trabajo fotográfico se
desarrolló en Valencia, aunque siempre aprovechó sus puntuales viajes para
plasmar nuevos lugares.
Tras impresionar muchos negativos y diapositivas, incluso en 4,5 x 6, con el tiempo, la fotografía se convirtió en un ejercicio dominical e incluso festivo, cuyo objetivo se dirigía a acontecimientos familiares o a fiestas locales. La aparición de la fotografía digital, le supuso un reencuentro con el mundo de la imagen. Aún conserva la primera cámara digital, una Canon Powershot G2 con la que obtuvo sus primeros negativos digitales. Luego vendrían otras cámaras Canon que son con las que actualmente trabaja.
Quizá su formación cómo biólogo le haya influido en gran medida en su orientación fotográfica y, aunque suele hacer fotografía de naturaleza en general, sus últimos trabajos son de paisaje, mostrando una apuesta decidida por la composición y la captura de la luz e intentando trasmitir con sus imágenes la emoción que el mundo natural le regala.
Es autor de diversas publicaciones, entre ellas
"Canadá: naturaleza por naturaleza”. Un recorrido por los parques nacionales de
las Montañas Rocosas”
“Fotografía Digital Práctica. Iniciación y
Fundamentos”
"Portuarium", libro de imágenes portuarias, del que es
coautor.
“Nattùra”, el paisaje islandés.