PROYECTO EXPOSITIVO
“Todo está en la mirada”
En el documental biográfico “La sal de
la Tierra” sobre la vida y la obra de Sebastiao Salgado, el gran fotógrafo
brasileño repite en varias ocasiones una frase “Todo está en la mirada”. En
dicha frase se condensa el trabajo y la filosofía de Salgado.
La mirada lo transmite todo; lo comunica
todo. Pero a mi entender Salgado no sólo se refiere a la mirada de la persona
fotografiada. Sino también a la mirada del fotógrafo; a su capacidad para ver
lo que otros no son capaces de ver, a mirar más allá de la superficie; ahondar
en el alma y captar ese momento irrepetible.
En
cualquier caso estas fotografías que hoy quiero mostrar son mi personal
homenaje a algunas de las personas cuyas miradas se han cruzado con la mía en
algún momento de mi vida.
José A.
Sánchez Cárdenas
Fotógrafo
CURRICULUM
Fotógrafo Freelance,
miembro de la Agrupación Fotográfica Valenciana, así como de la Confederación Española de
Fotografía y de la Fédération Internationale de L’Art Photographique.
Primeros pasos en la
fotografía industrial y publicitaria alternando con la artística, en los
últimos años he centrado mi trabajo en el reportaje de viajes, principalmente
en lugares exóticos: selvas del Amazonas, Costa Rica, Gambia y Camerún, desiertos
del Sahara, Gran Herg, Danakil o Wadi
Run, o en la Antártica.
Hasta la fecha he
viajado a más de 75 países, entre ellos a:
Argelia, Benín, Burkina Faso, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Costa Rica, Costa de Marfil, Ecuador, Etiopia, Gambia, Gana, India, Irak, Jordania, Mali, Marruecos, Mauritania,
Myanmar (Birmania), Perú, República
Centroafricana, Rusia, Sri Lanka, Senegal, Sudan, Togo, Túnez, Tanzania, Yemen, La Antártida... .
Obra premiada:
Concurso Fotográfico A.A.V.V. Benimaclet (Primer
Premio)
Certamen Nacional Fotográfico
Sociedad Española de Colombicultura (Segundo Premio)
Concurso Nacional de Fotografía Club
Náutico El Perelló (Tercer Premio)
Concurso Nacional de Fotografía
Ecológica Alcampo (Primer Premio)
IV Certamen Nacional de Fotografía
Digital PCFoto 2.006 (Segundo Premio)
VI Bienal Internacional AGFOVAL 2.012
(Mención de Oro)
Exposiciones individuales:
2.005 Ateneo Marítimo de Valencia
“Birmania: Un viaje a la esencia del budismo”
2.006 Ateneo Marítimo de Valencia
“Colores de África”
2.007 Café Picasso Valencia “Otras miradas”
2.008 Tremen “Abstracciones I”
2.008 Restaurante Lagrimas Negras
“Abstracciones II”
2.009 Cultura Africana Madrid
“Pygmaios”
2.009 Cultura Africana Barcelona “Héroes
anónimos”
2.010 Cultura Africana Madrid “Héroes
anónimos”
2.011 Sede de Amigos de la Unesco,
Barcelona “Artesanos”
Exposiciones colectivas (Obra
seleccionada)
Agrupación Fotográfica de Valencia (Varias)
Colégio de Arquitectos
de Toledo “Fotografía de arquitectura” 2.006
Certamen nacional “Valencia y la mar”
Valencia 2.007
Exposición “Valencia en Imágenes”
Valencia 2.009
Exposición “Mercados del Mundo” San
Just Desvern 2.011
Obra publicada:
Revista Digital News número de
Marzo/2.006 foto seleccionada y publicada.
Revista Digital News número de
Abril/2.006 foto seleccionada y
publicada.
Revista Digital News número de
Mayo/2.006 foto seleccionada y
publicada.
Revista Digital News número de
Diciembre/2.006 foto seleccionada y publicada.
Revista Digital News número de
Mayo/2.007 foto seleccionada y
publicada.
Libro “60 años de la Agrupación Fotográfica
Valenciana” (2.007) foto seleccionada y
publicada.
Libro “Fiestas de la Comunidad
Valenciana” (2.010) foto seleccionada y
publicada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario